¿Qué es?
La Garantía Juvenil es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo que los jóvenes entre 16 y 29 años – o incluso hasta 30 años en caso de minusvalía o discapacidad – que no estén cursando estudios, formación ocupacional o no tengan empleo, puedan recibir una oferta de empleo, educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.
Desde el 7 de julio, puedes informarte llamando al 060, servicio de información habilitado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en la página web de este programa o en el correo electrónico info.garantiajuvenil@meyss.es
Los requisitos para ser beneficiario son:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
- Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- No haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar una declaración escrita de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
Pero… ¿cómo lo solicito?
Para inscribirte en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, primero has de rellenar y presentar una solicitud al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Una vez presentada, el Ministerio comprobará que todos los datos son correctos y que cumple todos los requisitos. Finalmente te comunicará efectiva en el Fichero. En caso de detectar algún problema en la solicitud, te requerirá la información necesaria para solventarla.
La solicitud de inscripción la puedes hacer tú mismo de forma online a través de la plataforma telemática del Ministerio, por lo que es necesario que cuentes con un ordenador y conexión a Internet.
Podrás acceder de varias formas:
- Con certificado digital o DNI electrónico: cumplimentando la solicitud en la plataforma del Ministerio.
- Si no dispones de certificado digital o DNI electrónico puedes utilizar cualquiera de las siguientes vías:
- Rellenar la solicitud a través del Sistema Cl@ve ;
- Mediante usuario y contraseña, previamente solicitados:
Enviando formulario en formato papel solicitando la generación usuario-contraseña a la Dirección General responsable, que responderá por la misma vía
O bien, solicitándolo de manera presencial en los centros reconocidos en el caso de Málaga Capital: Cámara de Comercio y Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Málaga;
- A través de los demás procedimientos definidos por el Ministerio.
- También puedes acudir a tu Centro de Información Juvenil más cercano para solicitar usuario y contraseña.
Si no dispones de los medios necesarios o tienes alguna dificultad puedes solicitar de forma presencial el acceso de forma asistida en el Centro de Información Juvenil